LOS EXTRAÑOS METODOS DE UBER
Uber ha aterrizado en España con un amable cartel donde se puede leer “Comercio Colaborativo”, ¿pero es esto cierto?, ¿cuáles son sus verdaderas intenciones?
¿COMERCIO COLABORATIVO?
Uber ha desembarcado en España gritando a los cuatro vientos que su objetivo es proporcionar un nuevo sistema de transporte eficiente, cercano y seguro basado en el comercio colaborativo. Dicho de manera más coloquial, compartir vehículos entre particulares. Esto sobre el papel es muy bonito y popular pero hay que dejar constancia que esto no es del todo cierto, ya que Uber tras este comercio colaborativo lo que esconde es un negocio muy lucrativo.
¿QUE METODOS UTILIZA UBER PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS?
Esta pregunta tiene fácil respuesta, ¡¡¡¡¡Cualquiera!!!!!!!, y además le da igual que sean legales o no.
Un ejemplo de estas prácticas “extrañas” fue lo ocurrido con el Restaurante “La Más Bonita” (ubicado en la Playa de la Patacona, Valencia). Uber aprovechando el gran éxito de este Restaurante lanzo una promoción dando una serie de descuentos para sus usuarios. Gran acierto de marketing se podría pensar, dos empresas de éxito colaborando para conseguir un objetivo común. Hasta aquí todo parece correcto, ¿Entonces, dónde está el problema?
Pues sencillamente en que Uber hizo esta operación de Marketing sin contar con el consentimiento de los propietarios de La Más Bonita. Desde La Más Bonita no pudieron decir que no a esta colaboración ya que jamás les llego ninguna petición de parte de Uber. Esta forma unilateral de actuar sin reparar en las consecuencias para los demás es el gran método de Uber y se puede resumir en una frase bastante antigua, “hago lo que quiero, como quiero y cuando quiero”.

Afortunadamente, los gerentes de La Más Bonita actuaron rápidamente en diferentes redes sociales desmarcándose de esta “promoción” y pidiendo además disculpas por algo que ellos no habían fomentado y ni mucho menos autorizado.
Como se puede ver en Uber no es oro todo lo que reluce y poco a poco con su forma de actuar van dejando claras muestras de cuál es su forma de trabajar y de sus intenciones reales.
En www.taxibaratovalencia.es estamos a favor del uso de las nuevas tecnologías en todos los sectores incluido el del taxi, pero siempre bajo un marco normativo legal que evite la mala praxis y la competencia desleal de empresas como Uber.
¿Quieres dejarnos un comentario?